
Sonia Anticevic C.
Médico Veterinario - Universidad Austral. Título Profesional Especialista en Medicina Animales Pequeños Universidad de Chile. Magister en Educación en Ciencias de la Salud, Universidad de Chile
Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias: FAVET-MIPP01_v1
Código del curso | FAVET-MIPP01_v1 |
---|---|
Inicio de clases | |
Término de clases | |
Esfuerzo estimado | 5 hrs. semanales |
Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
Más información al correo de Secretaria de Estudios Dra. Pilar Oviedo poviedo@uchile.cl.
Esta asignatura está ubicada en el ciclo pre-profesional en el octavo semestre de la carrera. Su objetivo principal es que los estudiantes logren integrar los aprendizajes adquiridos en todas las asignaturas previas a esta etapa, mediante la formulación de una propuesta de investigación relacionada con la disciplina.
El detalle de los tópicos es el siguiente:
Se realizarán las siguientes evaluaciones:
Médico Veterinario - Universidad Austral. Título Profesional Especialista en Medicina Animales Pequeños Universidad de Chile. Magister en Educación en Ciencias de la Salud, Universidad de Chile
Bibliotecóloga, Licenciada en Ciencias de la Documentación por la Universidad de Playa Ancha.
Médico Veterinario de la Universidad de Chile y Doctor en Neurociencia y Ciencia Cognitiva de la Universidad de Maryland (EEUU). En su investigación estudia cómo procesos cognitivos como la atención y la toma de decisiones afectan las respuestas del sistema auditivo.
Profesora de Estado en Castellano y Comunicación-Universidad de la Frontera. Magíster en Psicología-Universidad de La Frontera- Magíster en Didáctica del Lenguaje-Universidad Alberto Hurtado.
La metodología de la asignatura es expositiva y de tutoría, a través de la virtualización de la asignatura en la plataforma EOL. Dentro de las cátedras se abordarán los elementos necesarios para la formulación de propuestas de investigación. En la planificación se incorporan, además las tutorías académicas en que grupos de estudiantes acompañados de un profesor tutor, deberán desarrollar su trabajo de investigación. Las estrategias de enseñanza de esta asignatura, estarán vinculadas al modelaje y acompañamiento para el trabajo autónomo. De esta forma, los estudiantes contarán con material bibliográfico, cátedras y retroalimentación para autorregular la formulación de su propuesta de investigación, tomando decisiones grupales para sus avances. Cada actividad se acompañará de una pauta y las rúbricas evaluativas correspondientes.
Se sugiere utilizar Chrome como navegador predeterminado.
Para realizar el curso debes ser inscrito por tu facultad.
Una vez confirmada su participación, recibirá un email con los datos de acceso al curso.
Dudas o solicitudes al correo de Secretaria de Estudios Dra. Pilar Oviedo poviedo@uchile.cl.
Estimamos que deberás dedicarle al menos 5 horas cronológicas de trabajo todas las semanas.